LIQUIDEZ VS RENTABILIDAD
LIQUIDEZ
DEFINICIÓN
La Liquidez es la capacidad de
una empresa para atender a sus obligaciones de pago a corto plazo.
La liquidez puede tener
diferentes niveles en función de las posibilidades y volumen de la organización
para convertir los activos en dinero en cualquiera de sus formas: en caja, en
banco o en títulos monetarios exigibles a corto plazo.
Si una empresa no posee liquidez, cualquier problema que pueda tener ya no serán tan prioritario, por la simple razón de que la falta de liquidez provocará un nuevo orden de prioridad de las tareas a llevar a cabo.
Es un hecho constatado, que la falta de liquides provoca un mayor número de cierres de empresas que la pérdida de beneficios.
CONSECUENCIAS POR LA FALTA DE LIQUIDEZ
El crédito de la empresa se ve reducido en los mercados financieros, con consecuencias negativas sobre su coste.
La imagen de la empresa se ve perjudicada, disminuyendo la calidad de servicio de los proveedores.
Los saldos descubiertos provocan intereses de demora.
Se venden activos por debajo de su precio razonable para cubrir las necesidades de fondos inmediatos.
Se produce alarma en el colectivo laboral de la empresa.
Disminuye el control de la propiedad por parte de los accionistas.
El crédito de la empresa se ve reducido en los mercados financieros, con consecuencias negativas sobre su coste.
La imagen de la empresa se ve perjudicada, disminuyendo la calidad de servicio de los proveedores.
Los saldos descubiertos provocan intereses de demora.
Se venden activos por debajo de su precio razonable para cubrir las necesidades de fondos inmediatos.
Se produce alarma en el colectivo laboral de la empresa.
Disminuye el control de la propiedad por parte de los accionistas.
MEDIR LA LIQUIDEZ
Para medir y obtener una perspectiva completa de la liquidez
lo mejor es anticiparse a cualquier contingencia por falta de efectivo.
Sin embargo, existen herramientas para medir la liquidez que
son más rápidas y sencillas de obtener. A continuación veremos muy brevemente
las más interesantes.
LA SOLVENCIA
DEFINICIÓN
La Solvencia es la capacidad que
tiene una empresa para poder atender el pago de sus compromisos adquiridos a
largo plazo.
La Solvencia es un concepto muy
relacionado con la Liquidez pero diferente plazo temporal.
Generalmente, cuando se habla de
solvencia se está tratando de la situación de riesgo permanente.
Las mejores herramientas para
medir la solvencia son las que se basan en las proyecciones del futuro
financiero previsible de la empresa.
Serán menos fiables cuanto mayor sea el plazo temporal que abarquemos,
por una mera razón de probabilidad general de que este futuro se cumpla.
Sobre esta capacidad de soportar cargas financieras futuras deberemos tener en cuenta que existen aspectos importantes que las condicionan son:
A mayor proporción de deuda más altas serán las cargas fijas de gastos financieros.
El posible desequilibrio entre el Activo y el Pasivo, frecuentemente origina problemas de solvencia.
La naturaleza de los fondos de financiación general de la empresa, ya que no es de idéntica seguridad estos activos por ser más líquidos que otros que lo son menos.
RENTABILIDAD
DEFINICIÓN
Es la capacidad de un bien para
producir beneficios y la medida que proporciona al compararse cuantitativamente
con la inversión que lo originó:
La obtención del mayor beneficio
posible es el fin básico de la empresa; de hecho, si no hay beneficios
cualquier otro objetivo a largo plazo no se pondrá cubrir. Así pues,
accionistas, empleados, clientes, proveedores, hacienda y cualquier otro
participante en el riesgo no verán cubiertas sus expectativas si no hay
beneficios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario